Custom Preloader Icon
0%

Comercialización de Gas

Compramos gas natural y GNL para el abastecimiento a hogares, comercios, industrias y generadoras del país. También exportamos gas natural a países limítrofes.

Compra local

En la actualidad, Energía Argentina comercializa el 24 % de la demanda total de gas natural del país. De dicha participación en el mercado de gas, el 74% lo hace a través de compras a productores locales.

Los volúmenes de gas natural adquiridos por Energía Argentina son vendidos a las distribuidoras, quienes a través de redes secundarias les brindan servicio a los usuarios.

74%

Del gas comprado es local

8.221 Millones

Metros cúbicos de gas nacional

Equivale aproximadamente al consumo de todas las viviendas de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires juntas.

hogares

8.221.000

durante

1 año

Importación

Gas Natural Licuado (GNL)

Energía Argentina es la encargada de licitar y adjudicar los cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) para atender el pico estacional de demanda de gas natural en invierno. Para ello, cuenta -en sociedad con YPF- con una terminal de regasificación ubicada en Escobar, Buenos Aires, que opera a través de un buque regasificador (FSRU, por sus siglas en inglés).

Esta terminal se encuentra operativa durante el año concentrando su actividad en los meses de invierno cuando aumenta la demanda, fundamentalmente reemplaza combustible líquidos alternativos más caros.

Cargamentos

Impulsando un proceso transparente, desde 2017, la contratación de los cargamentos de GNL se desarrolla aplicando los procedimientos establecidos mediante licitaciones públicas que realiza Energía Argentina vía streaming.

Ante situaciones puntuales o necesidades operativas, como la asistencia entre transportistas o mantenimientos de gasoductos, se importan volúmenes menores de gas natural desde Chile para generación de energía eléctrica en nuestro país.

El llamado a licitaciones se publica en el Boletín Oficial y en medios de comunicación oficiales.

La recepción de ofertas se transmite en vivo por el canal de YouTube de la empresa.

39 inscriptos en el listado de proveedores habilitados por la compañía y que son invitados al momento del llamado a cada licitación.

Exportación

Energía Argentina

El sistema de gas natural nacional está interconectado con los países limítrofes, permitiendo así las asistencias entre naciones ante situaciones de demanda particulares. 

Poseemos un sistema de interconexiones con países limítrofes.

En ese sistema de interconexiones, Energía Argentina gestiona el contrato de exportación para la provisión de gas natural con la empresa ANCAP de Uruguay. Mediante dicho contrato, se brinda suministro para abastecer la demanda residencial y comercial del país vecino, en tanto y en cuanto no se afecte el suministro interno de nuestro país, manteniendo Energía Argentina el derecho a no entregar y/o redireccionar cantidades de gas natural.

Asimismo, ocasionalmente se exporta a Brasil de manera directa, y próximamente se espera hacerlo de manera indirecta a través de países vecinos.

Enarsa Patagonia S.A. (EPSA)

Sociedad constituida con el objeto de construir una planta de fraccionamiento y envasado de Gas Licuado de Petróleo en la ciudad de Neuquén. En la actualidad no tiene actividad.

Energía Argentina es propietaria del 90% del capital, en sociedad con la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén (CALF).

Esta planta está ubicada sobre un predio de 6 hectáreas en el Parque Industrial Neuquén. Tiene una capacidad potencial de envasado de 12 mil toneladas al año. Posee 50.000 garrafas de 10 kilogramos y 5.000 cilindros de 45 kilogramos que se encuentran actualmente en giro comercial mediante su cesión temporal a YPF GAS. Asimismo, mantiene 149 tanques graneleros de entre 0,5 y 7 metros cúbicos.

Menú