Custom Preloader Icon
0%

Puesta en servicio de la reversión del Gasoducto Norte

En un encuentro realizado en el kilómetro 0 del Gasoducto de Integración Federal en La Carlota, Córdoba, se llevó a cabo la puesta en servicio de la Reversión del Gasoducto Norte con el que Energía Argentina comenzó a gestar la transformación de la matriz energética nacional.

La conclusión de la primera fase implicó la construcción de un gasoducto de 122,8 kilómetros de 36 pulgadas de diámetro entre La Carlota y Tío Pujio para conectar los Gasoductos Centro-Oeste y Norte, y 51 kilómetros de loops entre Tío Pujio y Ferreyra, con cañerías de 30 pulgadas de diámetro.

Así, la capacidad de transporte de gas del sistema se eleva a 15 millones de metros cúbicos diarios para que las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy puedan abastecerse con más gas natural proveniente de Vaca Muerta. Esto representa un ahorro en importaciones de energía de hasta 1.000 millones de dólares debido a la sustitución de importación de gas proveniente de Bolivia.

El proyecto de reversión, que implica cambiar la dirección del flujo de gas que deja de ser gas importado de NORTE a SUR para empezar a ser gas de producción nacional de SUR a NORTE, representó una inversión de 740 millones de dólares, con financiamiento principalmente de un préstamo de la CAF. Y para la ejecución de los trabajos se contrató a las empresas BTU y UTE Sacde – Techint.

En tanto, se avanza con los trabajos en otros 11 kilómetros de loops y la reversión de las plantas compresoras ubicadas en las ciudades de Lumbrera, Lavalle, Dean Funes y Ferreyra, que permitirán transportar hasta 19 millones de metros cúbicos de gas por día a las provincias del norte.

Del  encuentro, participaron: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el vicejefe del Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González; el presidente de Energía Argentina, Tristán Socas; el vicepresidente de Energía Argentina, Marcelo Corda; director general de BTU, Carlos Mundín; el CEO de la empresa SACDE, Damián Mindlin; el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; el director de operaciones de Techint, Alejo Calcagno; el director de operaciones de TGN, Carlos Ranzani y la representante argentina de la CAF, Susana Edjang.

Novedades relacionadas

Puesta en marcha de la Planta Compresora Mercedes

Comenzó a funcionar la Planta Compresora Mercedes, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Esta puesta en marcha permite agregar 6 millones de metros cúbicos diarios de gas al Gasoducto Mercedes-Cardales generando ahorros de 2,5 millones de dólares diarios en invierno.

Puesta en servicio de la reversión del Gasoducto Norte

En un encuentro realizado en el kilómetro 0 del Gasoducto de Integración Federal en La Carlota, Córdoba, se llevó a cabo la puesta en servicio de la Reversión del Gasoducto Norte con el que Energía Argentina comenzó a gestar la transformación de la matriz energética nacional.

Se puso en marcha la planta compresora Salliqueló, Buenos Aires

La Planta Compresora Salliqueló, ubicada en la provincia de Buenos Aires, comenzó a funcionar.

Cronología reversión Gasoducto Norte

En el mes de octubre, por un plazo de 21 años, ENARSA e YPFB firman un contrato de provisión de gas natural cuya fecha de finalización es el año 2027

Se habilitó un tramo del loop Tío Pujio-Ferreyra, en Córdoba

Tras finalizarse de manera exitosa el Gas-In, ya se encuentra habilitado un tramo de 29 kilómetros del Loop Tío Pujio-Ferreyra, en la provincia de Córdoba. Estas obras forman parte del proyecto de Gasoducto de Reversión Norte.

Asamblea General Ordinaria

En las Asambleas Generales Ordinarias de Acciones Clase “A” de Energía Argentina S.A, realizadas el 26 de septiembre y 01 de octubre, se concretó la recomposición del directorio y se nombró a las autoridades que conforman el Directorio.

Menú