Custom Preloader Icon
0%

EL GASODUCTO MERCEDES-CARDALES COMENZÓ A TRANSPORTAR GAS

El gasoducto Mercedes-Cardales, obra complementaria del Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno, comenzó la fase de transporte de gas, lo que permite un ahorro diario en verano de 4 millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados.

La obra consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión, para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte.

El abastecimiento del Gasoducto Mercedes-Cardales es posible a partir de los 11 millones de m3/día de gas que actualmente aporta el Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno desde Vaca Muerta, a través del tramo “Tratayén-Salliqueló” y la ampliación del Loop de Ordoqui en el sistema de TGS.

Durante el verano, el nuevo gasoducto Mercedes-Cardales permitirá sustituir combustibles líquidos para la generación de energía eléctrica en las Centrales Térmicas de Santa Fe y el norte de la Provincia de Buenos Aires, por aproximadamente u$s 4 millones diarios.

Una vez terminada la Planta Compresora de Mercedes, actualmente en ejecución, el gasoducto Mercedes-Cardales podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN, permitiendo así la sustitución de u$s 6 millones diarios en promedio de combustibles líquidos para la generación termoeléctrica en Santa Fe y el norte de Buenos Aires.

A través de esta obra, planificada por Energía Argentina, se brinda mayor flexibilidad a la transferencia entre los sistemas de transporte de alta presión operados por TGS y TGN en la zona de GBA, aportando confiabilidad en el suministro a los grandes centros urbanos y reduciendo la necesidad de gas natural importado.

Novedades relacionadas

Puesta en marcha de la Planta Compresora Mercedes

Comenzó a funcionar la Planta Compresora Mercedes, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Esta puesta en marcha permite agregar 6 millones de metros cúbicos diarios de gas al Gasoducto Mercedes-Cardales generando ahorros de 2,5 millones de dólares diarios en invierno.

Puesta en servicio de la reversión del Gasoducto Norte

En un encuentro realizado en el kilómetro 0 del Gasoducto de Integración Federal en La Carlota, Córdoba, se llevó a cabo la puesta en servicio de la Reversión del Gasoducto Norte con el que Energía Argentina comenzó a gestar la transformación de la matriz energética nacional.

Se puso en marcha la planta compresora Salliqueló, Buenos Aires

La Planta Compresora Salliqueló, ubicada en la provincia de Buenos Aires, comenzó a funcionar.

Cronología reversión Gasoducto Norte

En el mes de octubre, por un plazo de 21 años, ENARSA e YPFB firman un contrato de provisión de gas natural cuya fecha de finalización es el año 2027

Se habilitó un tramo del loop Tío Pujio-Ferreyra, en Córdoba

Tras finalizarse de manera exitosa el Gas-In, ya se encuentra habilitado un tramo de 29 kilómetros del Loop Tío Pujio-Ferreyra, en la provincia de Córdoba. Estas obras forman parte del proyecto de Gasoducto de Reversión Norte.

Asamblea General Ordinaria

En las Asambleas Generales Ordinarias de Acciones Clase “A” de Energía Argentina S.A, realizadas el 26 de septiembre y 01 de octubre, se concretó la recomposición del directorio y se nombró a las autoridades que conforman el Directorio.

Menú